jueves, 9 de mayo de 2013

TRX / Paracaidas

+TRX

En los depositos de los muelles, en los cuarteles, en los barcos y submarinos, Randy Hetrick, fundador de Fitness Anywhere y sus compañeros de cuerpo de Navy Seal necesitaban mantener una condicion fisica optima. Sin embargo, las circunstancias de su trabajo hicieron que frecuentemente no tuvieran a su disposicion ni los equipos tradicionales de entrenamiento ni un espacio adecuado para ello.

El TRX surgio para cubrir esa necesidad, y en un principio se utilizo un cinturon de paracaidas cosido a mano con herramientas para la reparacion de botes de goma. Durante las semanas y los meses posteriores a la creacion de del TRX, Hetrick y sus compañeros desarrollaron con rapidez una serie de ejercicios en los que el peso corporal y que eran diseñados especialmente para este excepcional equipo de entrenamiento.



+ Paracaídas 

El paracaídas es, como su nombre lo indica, un artefacto diseñado para frenar las caídas mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar el aire, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante. Existe también otro tipo de paracaídas destinado a crear una desaceleración al cuerpo al que están sujetos. Se utilizan mayoritariamente en algunas aeronaves que poseen una velocidad de aterrizaje muy elevada, en donde la pista no ofrece la suficiente superficie para que el vehículo se detenga de manera convencional. También es utilizado en ciertos artefactos experimentales o en los famosos "dragsters" de carreras.




Tecnología inflable

+ Air bag

Puesto a punto por Daimler-Benz en 1981, el airbag consiste en una especie de saco que se hincha de forma automática al chocar el vehículo frontalmente contra un obstáculo. Este sistema de seguridad minimiza el riesgo de sufrir fracturas de nariz y tórax causadas por el impacto contra el volante.

Básicamente, el funcionamiento del airbag
 
es sencillo. En caso de colisión, un saco flexible sale de la parte central del volante -en el lado del conductor- o de una caja situada debajo de la guantera -en el lado del acompañante? y se infla en 30 milisegundos. Su activación está controlada por un sistema electrónico que distingue un choque ligero, un gran bache y una frenada brusca de un impacto que pueda poner en peligro a los ocupantes. 

Un microsensor mide la deceleración y envía los datos a un centro de cálculo para su análisis. Ante una fuerte colisión, la central manda un impulso eléctrico que inflama una pequeña cantidad de 
polvora negra situada por debajo de la bolsa plegada y en contacto con el contenedor de generación de gas. Éste incluye unas pastillas de azida de sodio (NaN3) que, debido al calor generado en la detonación, desprenden los 30 litros de nitrogeno que inflarán el airbag.








+Cinturones con airbag


El fabricante norteamericano Ford ha terminado de desarrollar un innovador cinturón de seguridad pensado para las plazas traseras. Se trata de la combinación integral de airbag y cinturón de seguridad, como una forma de hacer más efectivos estos sistemas, pero a la vez menos lesivos.
Esto hay que aclararlo. En una colisión a 50 km/h el cinturón puede rompernos la clavícula y un par de costillas, pero darse contra el volante o salir por el cristal hace un poco más de daño. Al tener un airbag en el cinturón, la presión que se hace sobre el cuerpo humano es inferior, pero sujetando mejor.
En las plazas traseras no se suelen ver airbags. Lo normal es tener, si acaso, los de cortina, que protegen la cabeza. Algunos modelos tienen también airbags laterales en estas plazas, pero no protegen en caso de colisión frontal, sino en una lateral.





+Colchones inflables

La dureza y comodidad en los modelos dependen enteramente de la cantidad de aire ya que esto va a determinar la posición al acostarse y la calidad del descanso que posea. Es importante tener en cuenta que mientras más cámaras posean el colchón hinchable, más riesgos se corren a que éste se desinfle con facilidad
Por otro lado el doble modulo tiene el inconveniente de que el espacio entre las dos cámaras, la inferior y la superior, no es suficiente para sujetar las sabanas con la incomodad que eso implica. 
Generalmente el colchón inflable se fabrica con plástico blando que en la mayoría de los modelos no se nota ya que vienen cubiertos con una especie de felpa lo que hace la superficie mucho mas suave al contacto con la piel que usualmente son de la altura de un colchón, 23 centímetros, y otras que con una cámara de aire de base logran las medidas semejantes a una cama normal o sea, entre 37 centímetros y 50 centímetros. 

Algunos modelos de colchones hinchables poseen un inflador externo que se conecta a la boquilla de aire que contiene el colchón y luego se enchufa a la corriente eléctrica produciendo que si inflado sea automático. El problema con este modelo es que tanto para su inflado como para su desinflado causa mucho ruido y resulta bastante molesto para las personas que están cerca. Otro sistema que posee el colchón inflable es pequeño inflador eléctrico incorporado en alguno de los lados de la cama que funciona a control remoto. Este sistema es mucho más silencioso que el anterior y nos ofrece la posibilidad de ajustar automáticamente la rigidez o la suavidad que queramos para nuestra cama. Sin embargo a la hora del desinflado el sistema no elimina la totalidad del aire por lo que se debe terminar la tarea de una forma manual. 




Telas antibacterianas

+Rollux
 
La Tela Antibacterial de Rollux juega un papel muy importante en la prevención de riesgos de infección y da respuesta a las más estrictas exigencias de seguridad sanitaria. Gracias a un innovador tratamiento bactericida, la Tela Antibacterial evita la proliferación de las bacterias que pueden eliminarse hasta en un 99.9%. Los tejidos de la Tela Antibacterial de Rollux se ha desarrollado para contribuir significativamente al mantenimiento de un ambiente sano, previniendo riesgos de infección en los edificios más sensibles. Las infecciones nosocomiales constituyen hoy en día un importante problema de salud pública. La Tela Antibacterial tiene un tratamiento con el que elimina hongos y bacterias por medio de electrocución, impidiendo el crecimiento de los microorganismos que se encuentran en la superficie.


 ESPECIFICACIONES TECNICAS
- Tipo de Tela: Proteccion Solar Interior
- Composición: Hilos de Poliéster recubierto con Plastificantes de PVC
- Peso: 290 g/m2
- Ancho: 177 – 267 cm
- Espesor: 0,32 mm
- Resistencia a la Tracción: 160/170 daN 5cm
- Resistencia al desgarro: 11/13 daN
- Procedencia: Europa
- Garantía: 6 año






+ Bioaktiv



¿Cómo actúa drapilux bioaktiv?

Mediante el uso de fibras específicas con efecto antibacteriano, en la calidad certificada CS, se evita la formación, propagación y colonización de agentes patógenos (microorganismos, gérmenes, toxinas) en drapilux bioaktiv. De ello se encargan unos iones de plata, implantados como polímeros de forma fija en el tejido, capaces de desintegrar de forma eficiente y fiable las bacterias en la superficie de los tejidos.

La exterminación de los agentes patógenos se consigue, mediante el daño de la fisiología de las células y los procesos metabólicos de las mismas, ya que con esto se evitan los procesos enzimáticos en curso, sin que por ello se produzcan irritaciones o alergias cuando los tejidos entran en contacto con la piel.





Cockpit F1




+Cockpit F1

El cockpit de un fórmula 1 representa el espacio de conducción ideal al que se puede aspirar y hacer referencia. Sus características y estándares de seguridad y comodidad son de los más altos en el mundo, ya que se enfocan netamente en la competición de alto rendimiento y las más altas velocidades, incorporando así, la vanguardia de todas las tecnologías e ingenerías, para un diseño ergonómico y eficiente.
Actualmente en la Fórmula 1, los monoplazas constan de sistemas de seguridad pasivos, además de sistemas activos y preventivos, que sumada a la estructura indeformable, mantienen al individuo a salvo.
1 El casco, que no debe pesar más de 1,8kg. La visera es de un material sintético Lexan de altísima resistencia. Está recubierta de capas laminadas que el piloto quita cuando se ensucian. Posee ciertas formas aerodinámicas que resultan de pruebas en túneles de viento, al igual que los automóviles.
2 El backet se ajusta al cuerpo del piloto y está formado por varias capas. Cuenta con cinturones de 5 o 6 fijaciones y almohadilla para las rodillas.
3 El sistema Hans (Head and neck support), hecho de fibra de carbono, evita que la cabeza del piloto sea proyectada hacia adelante y que la columna vertebral se estire en exceso en la región cervical.





Presentación